En enero del 2024 se aprobó la ley que establece el Programa de Desarrollo Social Apoyo al Desempleo para el Bienestar, que tiene como objetivo ayudar a las personas de 18 años en adelante que viven en el Estado de México y que han perdido su trabajo en los últimos 18 meses, por razones ajenas a su voluntad.
Este programa les proporciona apoyo económico y ayuda para encontrar un empleo formal y abarca 125 Municipios del Estado de México.
El objetivo del programa es poder ayudar financieramente a estas personas a durante este periodo de desempleo e incentivar su reinserción laboral, a través de bolsas de empleo y de esta manera conseguir su independencia económica.
Resultados Apoyo para el Desempleo Bienestar
Quienes hayan realizado el registro pueden conocer los resultados del Apoyo al Desempleo 2025 a través del link https://strabajo.edomex.gob.mx.
Requisitos para solicitar Ayuda por Desempleo Bienestar 2025
Para poder acceder al programa la persona solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
- Tener 18 años de edad en adelante
- Habitar en el Estado de México
- Presentar condición de desempleado
Además de estos requisitos, la persona deberá contar con los siguientes documentos, originales y copia de cada uno, para hacer la solicitud de la ayuda por desempleo:
- Acta de nacimiento en original y copia;
- Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar
- constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 3 días;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia domiciliaria de la autoridad local con vigencia no mayor a 3 días;
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado;
- Acreditar el desempleo mediante cualquier documento siguiente:
- Constancia laboral, en la que confirme haber laborado para alguna empresa o institución.
- Último recibo de percepciones emitido por la empresa o institución.
- Baja emitida por el Instituto de Seguridad Social al que fue afiliada(o).
- Documento que emita alguna autoridad competente en materia laboral, en la cual se exponga haber laborado en una empresa o institución y que actualmente se encuentra en un procedimiento legal.
- Carta bajo protesta de decir verdad, donde manifieste la voluntad de incorporarse al mercado formal; y no ser beneficiario de un Programa Social Federal, Estatal o Municipal que otorgue apoyos monetarios.
- Los demás que determine el Comité.
Monto de la Ayuda para el Desempleo 2025
El programa establece la asignación de 2 beneficios:
- Transferencia de Dinero:
- Las personas que califiquen pueden recibir hasta $15,000.00, distribuidos en 5 pagos de $3,000 cada vez.
- Servicios:
- Ayuda para encontrar un trabajo formal a través de una bolsa de trabajo.
El dinero que se da es totalmente gratuito y cubierto por el Gobierno del Estado de México. La persona beneficiaria no tiene que pagar nada, excepto posibles comisiones bancarias por el uso de la cuenta.
¿Cómo hacer el registro Ayuda para el Desempleo Bienestar?
Para hacer el registro la persona solicitante podrá hacerlo a través de dos vías, modalidad en línea o módulos de atención presencial.
Para hacer el registro en línea deberá ingresar a la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México https://strabajo.edomex.gob.mx/
Por otro lado, podrán realizar su registro de manera personal en los módulos ubicados en cualquiera de las Oficinas Regionales de Empleo (ORE´s), dependientes de la Dirección General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México.
Si requiere de más información o tiene dudas puede comunicarse a través del sitio web www.secogem.gob.mx/SAM